Guillermo
Arrioja, PhD.

Investigador, diseñador y consultor.

Miembro de la Asociación Americana de Marketing

Miembro de la Asociación Americana de Economía

Consultor y desarrollador web en proyectos de digitalización empresarial e inteligencia artificial

Profesor de tiempo parcial

Investigador Posdoctoral Instituto Tecnológico Nacional de México Campus Orizaba

Creador de la campaña: Espiral de bienestar y de las plataformas de marketinc colaborativo Minkreativa

Academia e investigación

En el ámbito académico, Guillermo Arrioja es doctor en Ciencias económicas, administrativas y organizacionales. Su línea de investigación es la gestión del conocimiento, tecnología e innovación. Es profesor de tiempo parcial en diferentes universidades.

  • Profundizando en la Responsabilidad Social de los Ingenios Azucareros
  • ARTÍCULOS CIENTÍFICOS
    1. Visualización de datos como herramienta para fortalecer la educación financiera en México
    2. Nuevos paradigmas y dimensiones metodológicas en la disciplina del diseño
    3. Componentes del diseño para la construcción de sentido
    4. Elementos críticos para la intervención del design thinking
    5. Fundamentos para la intervención desde los sistemas conplejos
    6. Formularios gráficos para promover taller desde innovación desde el pensamiento visual
    7. Estrategias para el desarrollo de la propiedad intelectual de proyectos transmedia en México
    8. Estrategia para la digitalización empresarial de Mypimes en México
    9. Aspectos metodológicos del mapeo de actores locales para la cooperación empresarial
    10. Retos de la mercadotecnia educativa en México: reflexiones del modelo edugestión
    11. Diseño de formularios visuales como material didáctico en el proceso de investigación
    12. Capacidades dinámicas y la gestión del conocimiento en México: Un problema de visibilización.
    13. Omisiones en los proyectos de innovación social
    14. La narrativa transmedia y sus pilares de contenidos en el sector empresarial
  • Crisis del desarrollo global. Universidad Veracruzana. 2015.
  • Desafíos de la Administración ante los cambios estructurales
    en el contexto global. Universidad Veracruzana. 2016.
  • Visiones múltiples para generación de conocimiento. 2022.
  • Innovación social
  • Desigualdad
  • Ciencia de datos
  • Economía social y solidaria

Trayectoria profesional

En el ámbito de intervención, Guillermo Arrioja es consultor en diseño web, marketing e innovación. Actualmente gestiona proyectos de ciencias de datos aplicados a la salud, al desarrollo empresarial, el marketing colaborativo y estudios sobre complejidad.

Formación

Academia

Licenciado en Diseño de Información – UDLAP – 2008

Licenciado en Administración – 2025

Maestro en Ingeniería Administrativa – TECNM – 2013

Movilidad académica – Inst. Politécnico de Toulouse – 2012

Doctor en Ciencias Administrativas y Gestión para el desarrollo – UV – 2018

Movilidad ERASMUS+ – Unitrento, Italia – 2016

Estancia Posdoctoral – TECNM 2022-2025

  • Certificación en Marketing Digital
  • Diplomado técnico en Big Data (Cursando)
  • Diplomado técnico en Inteligencia de Negocios (Cursando)
  • Diplomado en Finanzas personales (Cursando)
  • Ex-becario CONACYT Maestría y Doctorado
  • Erasmus+ International Credit Mobility en Doctorado
  • ISIRC: International Social Innovation Research Conference (ISIRC) 2016
  • Eventos de vida académica en la Universidad de Xalapa 2022
  • Jornada académica sobre los Objetivos del Desarrollo Sostenible 2022
  • Jornada académica en estudio organizacionales 2022
  • ISIRC: International Social Innovation Research Conference (ISIRC) 2023
  • Microsoft Office y Google drive
  • Adobe Creative Cloud
  • WordPress
  • Atlas.ti
  • Hubspot
  • Geru
  • Google data studio
  • Rapid Miner

Programación y maquetado

  • HTML, CSS, PHP
  • Mysql
  • Python
  • Español
  • Inglés
  • Italiano
  • Francés

Enfoque de intervención
desde el paradigma de la complejidad

Los procesos de investigación mixta orientadas a la gestión del conocimiento, el desarrollo tecnológico, la innovación y el desarrollo organizacional le han permitdo explorar diferentes áreas empresariales y de la consultoría.

Marketing y economía

Innovación Social

Ciencia de datos

Minería de Datos

Visualización de datos

Gestión del conocimiento

Propiedad intelectual

Diseño web

Diseño de información

Trabajemos juntos

Fill out this field
Por favor, introduce una dirección de correo válida.
Fill out this field